Mostrando artículos por etiqueta: Cultural
Copia de Trekking en Cabeço DÓr en Busot, Cuevas del Canelobre y Museo de música étnica
Información adicional
- Descripción corta Trekking, Cuevas del Canelobre y Museo de con un
- Días 1
- Precio Desde 45
-
Itinerario
Esta excursión es un gran atractivo para miles de personas que nos visitan cada año a Alicante debido a la cercanía con la ciudad de Alicante (sólo a 20 minutos desde cualquier punto de la ciudad) y en Blue Valley llevamos más de 10 años ofreciendo este tour con más de 5.000 personas hasta la fecha.
Comenzamos con TREKKING A CABEÇO DÓR, tercera montaña más alta de Alicante con 1.206 mt de altitud.
La ruta del Cabeçó d’Or es una de las más característica de entra la oferta de Turismo de Monytaña en Alicante. El Cabeçó d’Or se encuentra situado en la comarca de l’Alacantí, en el límite con la Marina Baixa. Es una importante referencia visual al norte del campo de Alicante, y su cordal separa los municipios de Xixona, Busot, Aigües de Busot y Relleu. Desde aqui se puede casi tocar con la mano sus dos hermanas mayores, la Sierra de Aitana y Puig Campana.La geología y los agentes atmosféricos han diversificado el paisaje vertical sobre grandes espesores calizos. Forma parte de los más elevados sistemas alicantinos y en una ruta obligada en el turismo de montaña en Alicante. Son 1.209 metros sin alturas cercanas en su entorno, con acusados desniveles sobre los pie de monte que realzan su presencia de gran montaña en el paisaje. La complejidad de este sugestivo relieve vertical calizo ha creado una escuela de escalada, entre las de mayor prestigio de la Comunitat Valenciana y con mayor afluencia de turismo de montaña.
Continuamos con VISITA A CUEVAS DEL CANELOBRE
Las Cuevas del Canelobre son uno de los principales atractivos turísticos no solo de Busot, sino de toda la provincia de Alicante. Emplazadas a 700 metros de altitud en la ladera septentrional de la sierra Cabeçó D’Or –uno de los escasos relieves jurásicos del Prebético en la provincia– son un magnífico ejemplo de cavidad kárstica.Dentro de las cuevas existe un espacio de más de 80.000 m2 al que se puede acceder por un túnel de 45 metros, en el que el agua y la roca han dado lugar a impresionantes formas como estalactitas, estalagmitas, columnas y medusas, entre muchas otras.
Finalizamos con una VISITA AL MUSEO DE MÚSICA ÉTNICA con más de 4.000 piezas expuestas.La colección de Carlos Blanco Fadol expuesta en estas salas supone el esfuerzo de continuado de cuatro décadas de investigación y recopilación de instrumentos musicales étnicos a través de 145 países distribuidos por los cinco continentes.
Una colección única de más de 4.000 piezas exclusivas, de las cuales este museo ofrece una significativa selección, agrupada en distintos frentes temáticos. Una visita obligatoria para los amantes de la cultura, donde podrán descubrir y escuchar los sonidos del mundo. El museo se encuentra a apenas 5 minutos en vehículo desde las Cuevas del Canelobre, en pleno casco antiguo del pueblo, frente a la Iglesia de San Lorenzo Mártir y cuenta con un amplio parking público donde poder estacionar mientras disfrutan de su visita en Busot.
Rematamos con un APERITIVO Y BEBIDA local -
Incluye
- Español e Inglés *consultar mas idiomas.
- Se deberá reservar mínimo con un 48h de antelación siempre que haya disponibilidad. Reserva y asegura tu plaza.
- Teléfono de contacto: 865608362
- ¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.
- Naturaleza y aventura (%) 70
- Monumentos e Historia (%) 20
- Ciudad y culturas (%) 10
Trekking en Cabeço DÓr en Busot, Cuevas del Canelobre y Museo de música étnica
Información adicional
- Descripción corta Trekking, Cuevas del Canelobre y Museo de con un
- Días 1
- Precio Desde 45
-
Itinerario
Esta excursión es un gran atractivo para miles de personas que nos visitan cada año a Alicante debido a la cercanía con la ciudad de Alicante (sólo a 20 minutos desde cualquier punto de la ciudad) y en Blue Valley llevamos más de 10 años ofreciendo este tour con más de 5.000 personas hasta la fecha.
Comenzamos con TREKKING A CABEÇO DÓR, tercera montaña más alta de Alicante con 1.206 mt de altitud.
La ruta del Cabeçó d’Or es una de las más característica de entra la oferta de Turismo de Monytaña en Alicante. El Cabeçó d’Or se encuentra situado en la comarca de l’Alacantí, en el límite con la Marina Baixa. Es una importante referencia visual al norte del campo de Alicante, y su cordal separa los municipios de Xixona, Busot, Aigües de Busot y Relleu. Desde aqui se puede casi tocar con la mano sus dos hermanas mayores, la Sierra de Aitana y Puig Campana.La geología y los agentes atmosféricos han diversificado el paisaje vertical sobre grandes espesores calizos. Forma parte de los más elevados sistemas alicantinos y en una ruta obligada en el turismo de montaña en Alicante. Son 1.209 metros sin alturas cercanas en su entorno, con acusados desniveles sobre los pie de monte que realzan su presencia de gran montaña en el paisaje. La complejidad de este sugestivo relieve vertical calizo ha creado una escuela de escalada, entre las de mayor prestigio de la Comunitat Valenciana y con mayor afluencia de turismo de montaña.
Continuamos con VISITA A CUEVAS DEL CANELOBRE
Las Cuevas del Canelobre son uno de los principales atractivos turísticos no solo de Busot, sino de toda la provincia de Alicante. Emplazadas a 700 metros de altitud en la ladera septentrional de la sierra Cabeçó D’Or –uno de los escasos relieves jurásicos del Prebético en la provincia– son un magnífico ejemplo de cavidad kárstica.Dentro de las cuevas existe un espacio de más de 80.000 m2 al que se puede acceder por un túnel de 45 metros, en el que el agua y la roca han dado lugar a impresionantes formas como estalactitas, estalagmitas, columnas y medusas, entre muchas otras.
Finalizamos con una VISITA AL MUSEO DE MÚSICA ÉTNICA con más de 4.000 piezas expuestas.La colección de Carlos Blanco Fadol expuesta en estas salas supone el esfuerzo de continuado de cuatro décadas de investigación y recopilación de instrumentos musicales étnicos a través de 145 países distribuidos por los cinco continentes.
Una colección única de más de 4.000 piezas exclusivas, de las cuales este museo ofrece una significativa selección, agrupada en distintos frentes temáticos. Una visita obligatoria para los amantes de la cultura, donde podrán descubrir y escuchar los sonidos del mundo. El museo se encuentra a apenas 5 minutos en vehículo desde las Cuevas del Canelobre, en pleno casco antiguo del pueblo, frente a la Iglesia de San Lorenzo Mártir y cuenta con un amplio parking público donde poder estacionar mientras disfrutan de su visita en Busot.
Rematamos con un APERITIVO Y BEBIDA local -
Incluye
- Español e Inglés *consultar mas idiomas.
- Se deberá reservar mínimo con un 48h de antelación siempre que haya disponibilidad. Reserva y asegura tu plaza.
- Teléfono de contacto: 865608362
- ¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.
- Naturaleza y aventura (%) 70
- Monumentos e Historia (%) 20
- Ciudad y culturas (%) 10
Aventura en quads en la Marina Baixa y visita a fábrica y Museo del Chocolate
Información adicional
- Descripción corta Offroad en quads por la Marina Baixa, disfrutando la naturaleza y acabar conociendo el arte del chocolate
- Días 1
- Precio Desde 35
-
Incluye
- Español e Inglés *consultar mas idiomas.
- Se deberá reservar mínimo con un 48h de antelación siempre que haya disponibilidad. Reserva y asegura tu plaza.
- Teléfono de contacto: 865608362
- ¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.
- Monumentos e Historia (%) 40
- Ciudad y culturas (%) 60
Tradiciones y oficios en Elche, taller de Palma blanca y trepa en palmera en Finca s. XIX de Elche
Información adicional
- Descripción corta Inmersión Taller de Palma, demostración y prueba a trepar en una palmera
- Días 1
- Precio Desde 55
-
Itinerario
Descubre el trabajo que lleva implícita esta tradición tan nuestra de la mano de expertas artesanas de la palma blanca en el entorno natural que ofrece la Finca San Ramón.
Aprenderás a trepar y como podar una palmera.Al finalizar degustaremos productos típicos de Alicante y Elche, quesos del campo de Elx, nísperos, granada, coca de atún, dátiles, y bebidas como la mistela, vinos D= Alicante, etc
Para acabar, encenderemos una traca fabricada en Elche.
-
Incluye
- Español e Inglés *consultar mas idiomas.
- Se deberá reservar mínimo con un 48h de antelación siempre que haya disponibilidad. Reserva y asegura tu plaza.
- Teléfono de contacto: 865608362
- ¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.
- Monumentos e Historia (%) 40
- Ciudad y culturas (%) 60
Tour en Velero a Isla de Tabarca, visita guiada y degustación de Caldero de peix
Información adicional
- Descripción corta Navegación en velero hacia la única isla habitable de la Comunidad Valenciana
- Días 1
- Precio Desde 65
-
Incluye
- Español e Inglés *consultar mas idiomas.
- Se deberá reservar mínimo con un 48h de antelación siempre que haya disponibilidad. Reserva y asegura tu plaza.
- Teléfono de contacto: 865608362
- ¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.
- Monumentos e Historia (%) 40
- Ciudad y culturas (%) 60
Tour en 4 x 4 en la Marina Alta, Guadalest y visita al museo de coches antiguos
Información adicional
- Descripción corta Offroad por caminos, bosques y lugares únicos de la Marina Alta
- Días 1
- Precio Desde 55
-
Incluye
- Español e Inglés *consultar mas idiomas.
- Se deberá reservar mínimo con un 48h de antelación siempre que haya disponibilidad. Reserva y asegura tu plaza.
- Teléfono de contacto: 865608362
- ¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.
- Monumentos e Historia (%) 40
- Ciudad y culturas (%) 60
Vuelo en globo en la Vega Baja, visita a fábrica de conservas vegetales y degustación de alcachofas
Información adicional
- Descripción corta Vuela bien alto en Alicante en globo aerostático y conoce la alcachofa de Alicante
- Días 1
- Precio Desde 75
-
Incluye
- Español e Inglés *consultar mas idiomas.
- Se deberá reservar mínimo con un 48h de antelación siempre que haya disponibilidad. Reserva y asegura tu plaza.
- Teléfono de contacto: 865608362
- ¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.
- Monumentos e Historia (%) 40
- Ciudad y culturas (%) 60
Inmersión a la tradicional fiesta de Moros y Cristianos
Información adicional
- Descripción corta Tour Hogueras de Alicante: antes y después de la Nit del Foc! Visita a taller de construcción de Hogueras y almuerzo típico
- Días 1
- Precio Desde 35
-
Itinerario
Inmersión a la tradicional fiesta de Moros y Cristianos
Nuestro tour te transportará a la principal fiesta que se celebra en multitud de pueblos y localidades de la Provincia de Alicante
Podrás conocer de primera mano de un profesional, como se organizan las fiestas, ver las vestimentas oficiales y trajes tradicionales de moros y cristianos.
Escucharemos marchas moras, cristianas más populares interpretadas por las bandas de música de Alicante y la Comunitat valenciana.
Incluso te vestirás con la vestimenta típica y haremos un pequeño desfile por el pueblo. En algunos casos, podrás sentir los fuertes disparos de los trabucos y arcabuces y acabaremos almorzando como un auténtico festero, no te va a faltar de nada!
Una experiencia única! -
Incluye
- Español e Inglés *consultar mas idiomas.
- Se deberá reservar mínimo con un 48h de antelación siempre que haya disponibilidad. Reserva y asegura tu plaza.
- Teléfono de contacto: 865608362
- ¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.
- Monumentos e Historia (%) 40
- Ciudad y culturas (%) 60
Tour Espíritu Festero! Taller de construcción de Hogueras y almuerzo alicantino en racó
Información adicional
- Descripción corta Tour Hogueras de Alicante: antes y después de la Nit del Foc! Visita a taller de construcción de Hogueras y almuerzo típico
- Días 1
- Precio Desde 25
-
Itinerario
Tour Espíritu festero: como se viven Las Hogueras de Alicante?
Nuestro tour te transportará a una de las fiestas más importantes de nuestra ciudad, Les Fogueres de Sant Joan.
Podrás conocer de primera mano de un profesional, como se organizan las fiestas, ver las vestimentas oficiales y trajes tradicionales de bellea, zaraguel. Escucharemos el himno de alicante y multitud de pasodobles más populares de las bandas de música de Alicante y la Comunitat valenciana.
Y acabaremos haciendo un pequeño taller de Hogueras y almuerzo alicantino.
Una experiencia única! -
Incluye
- Español e Inglés *consultar mas idiomas.
- Se deberá reservar mínimo con un 48h de antelación siempre que haya disponibilidad. Reserva y asegura tu plaza.
- Teléfono de contacto: 865608362
- ¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.
- Monumentos e Historia (%) 40
- Ciudad y culturas (%) 60
Torres de la Huerta, Visita a Almazara del año 1699 en Alicante y almuerzo alicantino en medio de la naturaleza
Información adicional
- Descripción corta Conoce las Torres de la Huerta, una almazara del año 1699 y producto tradicional de Alicante
- Días 1
- Precio Desde 25
-
Itinerario
Conoce La Almazara más antigua de Alicante, que data de 1699
Este antiguo molino de sangre se pone en marcha para nuestras demostraciones y exhibiciones. Este molino Forma parte del patrimonio cultural vivo de la Huerta de Alicante.
En España, sólo existen unas diez en funcionamiento similares a esta.
Documentalmente podemos situar su existencia en el año 1690, por tanto más de 300 años.
En el lugar de su ubicación está el molino, la prensa, el hogar, el pesebre y los pozos de decantación del aceite
La almazara, equipada con la más moderna tecnología, utiliza el llamado sistema continuo de dos fases. Separa el aceite por una parte y el alperujo por otra.Toda la maquinaria es de acero inoxidable y las cintas de transporte son de color blanco, aptas para alimentación.
Durante el proceso de elaboración no se tiene contacto con el producto, y es higiénicamente perfecta.
Al finalizar realizaremos una degustación de productos de Alicante en medio del campo de Alicante -
Incluye
- Español e Inglés *consultar mas idiomas.
- Se deberá reservar mínimo con un 48h de antelación siempre que haya disponibilidad. Reserva y asegura tu plaza.
- Teléfono de contacto: 865608362
- ¡Gratis! Cancela sin gastos hasta 24 horas antes de la actividad. Si cancelas con menos tiempo, llegas tarde o no te presentas, no se ofrecerá ningún reembolso.
- Monumentos e Historia (%) 40
- Ciudad y culturas (%) 60